DISEÑO DE INTERIORES
PROFESOR: OSCAR VEZ
"Pensar, Construir, Habitar".
Martin Heidegger.
"La obra de arquitectura no se experiementa en forma aislada,
pertenece a un lugar, a un ahí concreto y a un así particular..." .
Glenn Murcutt.
"La mayoría de la gente piensa que el diseño es una chapa, es una simple decoración.
Para mí, nada es más importante en el futuro que el diseño.
El diseño es el alma de todo lo creado por el hombre".
Steve Jobs.
El
taller de diseño de interiores conjuga lo original, lo funcional y lo
innovador, creando espacios para vivir, trabajar, comunicar, y ver, a
partir del desarrollo de la creatividad y sensibilidad, despertando la
imaginación en espacios donde el arte y la técnica, se unen a la
funcionalidad.
El dibujo y la creatividad es la base de la decoración. Se aprenderá a desarrollar habilidades, destreza, liderazgo y conocimientos, los cuales los alumnos aplicarán en cada una de las prácticas que llevarán a cabo.
El dibujo y la creatividad es la base de la decoración. Se aprenderá a desarrollar habilidades, destreza, liderazgo y conocimientos, los cuales los alumnos aplicarán en cada una de las prácticas que llevarán a cabo.
Plasmarán en sus obras su talento, personalidad, creatividad y sueños. Aprenderán a utilizar adecuadamente las herramientas y materiales para dibujo, pintura y actividades manuales.
REGLAMENTO DEL ÁREA
TECNOLÓGICA
Apreciables padres de familia y alumnos,
me dirijo a ustedes con el propósito de informarles del reglamento interno del
área tecnológica, que contempla el ciclo escolar 2015-2016.
DISCIPLINA
·
Cumplir
con el reglamento para alumnos de secundaria del Colegio Anglo Mexicano de
Coyoacán.
·
Los
celulares o aparatos electrónicos se podrán utilizar como herramienta de
trabajo únicamente cuando lo indique el profesor.
·
Solo se
permitirá la salida al sanitario en casos especiales, bajo el criterio del
profesor y con el permiso correspondiente.
·
El
alumno deberá cuidar instalaciones, inmobiliario y material de lo contrario
deberá pagar el daño.
·
Evitar
consumir alimentos en el salón de clases.
PUNTUALIDAD
·
Al
llegar el profesor se cerrará la puerta, el alumno que llegue posteriormente se
le permitirá la entrada con retardo, que equivale a la mitad de la evaluación
del día.
MATERIALES
·
No
podrán encargar ni pedir material olvidado con las titulares una vez ingresado
al taller. Todos los materiales son responsabilidad del alumno.
EVALUACIÓN
·
Los
criterios de evaluación estarán en el cuaderno así como en el blog de la
materia.
·
En caso
de enfermedad se justifica la falta, no la calificación.
·
Para
exentar el examen final se requiere promedio de 9.0, no tener ninguna
calificación reprobatoria durante el año y sin reportes de mala conducta.
·
El criterio
para la evaluación es de 5 al 10 dentro del control interno de la materia, para
obtener la calificación mensual dentro del mismo, se tomará en cuenta lo
siguiente:
a) Block, cuaderno y material
extra………………………………….10%
b) Presentación del trabajo (limpieza, margen,
datos)…… 10%
c) Lámina o proyecto (avance o
término)………………………...80%
La suma de estos porcentajes nos da el
100%.
·
Si el
rendimiento del alumno no es el adecuado, tendrá que realizar un examen o
trabajo de recuperación.
CUADERNO
·
Cuaderno
decorado libremente, forrado con plástico, etiquetado, con todos sus datos,
hojas foliadas y con fecha.
·
El
reglamento deberá estar firmado y pegado en el cuaderno.
Nombre
del alumno:__________________________________________
Nombre
y firma del padre o tutor:
__________________________________________________________
TEMARIO DISEÑO DE INTERIORES PRIMER GRADO
Contenido general por bloques.
I Taller de Diseño de Interiores.Técnica y Tecnología
II Dibujo al Natural.Medios Técnicos
III Teoría del Color.Transformación de Materiales y Energía
IV Aprovechamiento Escolar.Representación y Comunicación Técnica.
V Cartón. Proyecto de Reproducción.
TEMARIO DISEÑO DE INTERIORES SEGUNDO GRADO
I Taller de Diseño de Interiores.Técnica y Tecnología
II Dibujo al Natural.Medios Técnicos
III Teoría del Color.Transformación de Materiales y Energía
IV Aprovechamiento Escolar.Representación y Comunicación Técnica.
V Cartón. Proyecto de Reproducción.
TEMARIO DISEÑO DE INTERIORES SEGUNDO GRADO
Contenido general por bloques.
I Uso del LápizTecnología y otras áreas del conocimiento.
II Teoría y práctica de técnicas de color (pintura).
Cambio Técnico y Cambio Social.
III Perspectiva.
La técnica y sus implicaciones en el ambiente.
IV Materiales Reciclables.
Aprovechamiento escolar.Técnica y gestión.
V Pintura en tela
Proyecto de diseño.
TEMARIO DISEÑO DE INTERIORES TERCER GRADO
Contenido general por bloques.
I Tecnología, información e innovación.
II Campos tecnológicos y diversidad cultural.
III Innovación técnica y desarrollo sustentable.
IV Evaluación de los sistemas tecnológicos.
V Proyecto final.
I Tecnología, información e innovación.
II Campos tecnológicos y diversidad cultural.
III Innovación técnica y desarrollo sustentable.
IV Evaluación de los sistemas tecnológicos.
V Proyecto final.
.................................................................................................
TEMARIO Agosto/ Septiembre/ del 2015.
ACTIVIDADES PARA PRIMERO
-Presentación con el grupo.-Lectura del reglamento interno y externo.
-Actividades para integración de grupo.
-Elaboración de dibujo a lápiz en hojas blancas, tema libre.
-Introducción a unidad I.
-¿Qué es el Diseño de Interiores?
-Carátula de cuaderno de apuntes y de dibujo.
-Forrado de cuadernos.
-Dibujo de una perspectiva en el cuaderno marquilla.
MATERIAL PARA LA PRIMERA CLASE
- cuaderno marquilla de 50 hojas (con espiral).
- cualquier cuaderno para apuntes.
- un metro de papel kraf.
- forro para ambos cuadernos.
- tijeras, regla, saca puntas, goma suave, pluma negra y roja, lápiz HB.
- colores de preferencia prisma color.
- plumones, pegamento.
- una hoja negra y otra de cualquier color.
............................................................................................................................................................
ACTIVIDADES PARA SEGUNDO
-Lectura del reglamento interno y externo.
-Uso de lápiz.
Teoría y práctica.-Dibujo esquemático.
-Figura humana.
MATERIAL PARA LA PRIMERA CLASE
- cuaderno marquilla de 50 hojas (con espiral, puede ser el del año pasado).
- cuaderno de apuntes (el del año pasado).
- lápices de dibujo HB, 2B, 4B, 2H, 3 O 4H ,6B Y F.
- regla.
- compás.
- goma suave y saca puntas.
............................................................................................................................................................
ACTIVIDADES PARA TERCERO
-Perspectiva.
-Perspectiva de un mueble.
-Perspectiva paralela.
-Manejo de escalas.
MATERIAL PARA LA PRIMERA CLASE
- cuaderno de dibujo.
- escuadras.
- regla.
- escalímetro.
- una revista de diseño de interiores de preferencia donde vengan muebles.
- lápiz HB y 2B.
- saca puntas, goma.
- colores.