COLEGIO ANGLO MEXICANO DE COYOACÁN
S E C U N D A R I A
ES4-614
CICLO ESCOLAR 2015-2016
Guia
de:__________________________________________________Correspondiente al mes de:
__________
Profr./Profra.:
____________________________________________________ Grupo: __________
UNIDAD I. TALLER DE
DECORACION DE INTERIORES. TÉCNICA Y TECNOLOGIA.
Objetivos:
Que
el alumno comprenda tanto a la técnica como a la tecnología como un campo de
conocimiento.
Que
el alumno conozca la historia y características del diseño de interiores.
UNIDAD II. DIBUJO AL
NATURAL. MEDIOS TÉCNICOS. DIBUJO Y CARBONCILLO.
Objetivos:
Que
el alumno conozca la historia y características de las técnicas dibujo con
grafito y el carboncillo.
Que
el alumno desarrolle sus habilidades adentrándose en el dibujo desde esquemas
simples hasta objetos e incluso rostros concretos.
UNIDAD III. TEORIA DEL
COLOR.
Objetivos:
Que
el alumno conozca y desarrolle la teoría del color.
Que
el alumno cimiente el aprendizaje del análisis cromático.
Lee cuidadosamente y
realiza todo lo que se te pide.
Materiales:
Para
realizar este examen necesitarás lápices graduados (4H, 2H, HB, 2B, 4B), goma,
regla y escuadras graduadas (con medidas), pluma de tinta negra o azul, colores
de madera, sacapuntas.
_____________________________________________________________________________________________
Lee las siguientes preguntas y
respóndelas claro y concreto.
UNIDAD I. TALLER DE
DECORACION DE INTERIORES. TÉCNICA Y TECNOLOGIA.
1.-¿Qué es el Diseño de Interiores?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2.-¿Cuáles son las
actividades del diseñador de interiores?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3.- ¿En dónde se aplica el diseño de
interiores?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
UNIDAD II. DIBUJO AL NATURAL. MEDIOS TÉCNICOS. DIBUJO Y CARBONCILLO.
4.-Relaciona la columna de la derecha con el tema de la columna de la izquierda. Escribe la letra del inciso correspondiente dentro del paréntesis.
( )Ashurado A.- Técnica de carboncillo adecuada para trabajos más acabados con sombreado y sensación de volumen y atmósfera.
( ) Lápices blandos/suaves B.-Procedimiento para reproducir, ampliar, pasar o reducir una foto o un dibujo.
( ) Volumen C.-Actividad mediante la cual defines qué elementos colocarás en el espacio, cómo los distribuirás y cómo se relacionan entre ellos y con el propio espacio donde existen.
( )Dibujo
de línea D.-Sucesión
constante e inquebrantable de puntos.
( ) Puntillismo E.- Se usan para sombrear y abarcar
espacios más grandes, donde requieran atmosferas;
las líneas que se consiguen son muy gruesas y oscuras. Les corresponde la
letra B.( ) Lápices duros F.- Elemento básico y más pequeño del dibujo.
( ) Composición G.- Se utiliza para otorgar la sensación de volumen a un objeto dibujado, esto se logra por medio de la agrupación y diseminación de segmentos de líneas, para lograr distintas tonalidades.
( ) El lápiz de grafito H.-Se usan generalmente donde se requiere exactitud, las líneas que se consiguen son muy delgadas y claras. Les corresponde la letra H.
( ) Dibujo I.- Es la representación gráfica de una idea con fines artísticos, publicitarios, representativos o de comunicación.
( ) Punto J.-Técnica
de carboncillo adecuada para bocetos, estudios previos y dibujos sueltos y expresivos
tipo "apunte".
(
) Dibujo de mancha K.- Es el más común de los
utensilios para dibujar. ( ) Retícula L.- Es el método artístico más antiguo que se conoce y el de composición más simple.
( ) Línea M.-Técnica pictórica desprendida del uso compositivo y cromático del punto que consiste en generar imágenes
( ) Carboncillo N.-Es la ilusión de la tercera dimensión en una forma dada por la luz y la Sombra bien colocadas.
5.-Por medio del método de retícula amplía la siguiente imagen de manera que el espacio te sea suficiente y utiliza tus lápices graduados.
UNIDAD III. TEORIA DEL COLOR.
6.-Marca dentro del paréntesis si el enunciado es falso (F) , o si es verdadero (V).
( ) Los colores primarios
son aquellos establecidos científicamente como los que originan las
combinaciones cromáticas más extensas y satisfactorias. Estos son: amarillo,
azul y rojo.
( ) Los Colores secundarios se obtienen
mezclando los colores primarios y son violeta, naranja y café.
( ) La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir
el efecto deseado combinándolos, se determina su valor y su pertenencia en
categorías que se desprenden a partir de la correcta combinación de los
colores.
( ) Los colores jamás despiertan respuestas
psicológicas por lo que su uso es totalmente innecesario en la publicidad o en
estrategias de marketing que implementan condicionamientos consumistas en el
público.
7.- En el siguiente espacio has un diseño SENCILLO de tu NOMBRE utilizando colores cálidos en el lado IZQUIERDO y colores fríos en el DERECHO.
COLORES CÁLIDOS
|
COLORES FRíOS
|
GUIA DISEÑO DE INTERIORES SEGUNDOS
COLEGIO ANGLO
MEXICANO DE COYOACÁN
S E C U N D A
R I A
ES4-614
CICLO ESCOLAR
2015-2016
GUIA DE
__Diseño de Interiores CORRESPONDIENTE
AL MES DE ______________
Prof.:
________________________________________Grupo: ___________________
Unidad I. Uso de lápiz.
Tecnología y otras áreas del conocimiento.
Objetivos:
Que
el alumno comprenda la tecnología como un campo de conocimiento.
El
alumno aprenderá a usar los materiales y herramientas de acuerdo a cada
necesidad.
El
alumno aprenderá diferentes técnicas de dibujo.
Unidad II. Cambio técnico y cambio social
Técnicas de pintura.
Objetivos:
El
alumno conocerá las diferentes técnicas de pintura.
El
alumno aprenderá a usar cada material y herramienta de acuerdo a sus
necesidades.
Lee cuidadosamente y realiza todo lo que
se te pide.
Materiales:
Lápices de dibujo, bolígrafo, goma,
acuarelas, tinta china, pincel, papel secante o goma, recipiente para agua y
godete.
Unidad I. Uso de lápiz.
Tecnología y otras áreas del conocimiento.
Contesta
las siguientes preguntas, si es necesario investiga.
1.¿Qué es diseño
de interiores?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. ¿En que espacios
se aplica el diseño de interiores?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. Realiza un degradado
en 6 pasos con lápiz suave.
4.Realiza
un degradado con achurado en 6 pasos, puedes usar bolígrafo o lápiz.
5. Dibuja con el mayor detalle posible el ojo de alguno de tus
compañeros, utiliza lápiz.
Unidad II. Cambio técnico y cambio social
Técnicas de pintura.
6. Relaciona la columna de la derecha con el tema de la columna de la
izquierda. Escribe la letra del inciso correspondiente dentro del paréntesis.
( )
|
Colores primarios
|
A
|
Acuarela
|
( )
|
Lápices suaves
|
B
|
Estos lápices se utilizan para trabajos artísticos
y para crear efectos de zonas de claroscuro les corresponde la letra B.
|
( )
|
Técnica pictórica que se
caracteriza por la transparencia de sus colores y en la cual es muy difícil hacer correcciones
|
C
|
Se
usan generalmente donde se requiere exactitud extrema las líneas que se
consiguen son muy delgadas y claras.
Les corresponde la letra H.
|
( )
|
Lápices duros
|
D
|
Técnica
que nos enseña a representar correctamente la profundidad (tres dimensiones)
sobre una superficie de sólo dos dimensiones.
|
( )
|
Perspectiva
|
E
|
Rojo, azul ultramar y
amarillo medio.
|
( )
|
Colores
secundarios
|
F
|
Es
una cadena de puntos que tienen una dirección.
|
( )
|
Tinta china
|
G
|
Violeta, verde y
naranja.
|
( )
|
Línea
|
H
|
Esta
técnica fue usada principalmente en caligrafía china y japonesa, y durante el siglo XIV y se empleó para
realizar pinturas monocromáticas.
|
7. Esquematiza de alguna manera sencilla de
entender los colores primarios y como se mezclan para dar como resultado los
colores secundarios.
GUIA DISEÑO DE INTERIORES TERCEROS
COLEGIO
ANGLO MEXICANO DE COYOACÁN
S
E C U N D A R I A
ES4-614
CICLO
ESCOLAR 2014-2015
GUIA DE DISEÑO
DE INTERIORES CORRESPONDIENTE AL MES
DE JUNIO
Prof.
________________________________________________________ Grupo: TERCEROS
________________________________________________________
________________________________________________________
MATERIAL QUE USARAS EN
TU GUIA Y EXAMEN.
HOJAS
DE PAPEL BOND O TU CUADERNO DE MARQUILLA
LÁPICES: HB, 2B, 3B, F, 2H,
COLORES, PLUMONES
RESISTOL
TIJEREAS
REGLA
ESCUADRAS
COMPAS
TRANSPORTADOR
PLUMON NEGRO DE PUNTO FINO
PLUMA NEGRA
GOMA SUAVE Y SACAPUNTAS
UNIDAD
I Y II
TECNOLOGÍA,
INFORMACIÓN E INNOVACIÓN, Y CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL E
INNOVACION
TEMAS A ESTUDIAR:
ACTIVIDAD PRACTICA: DIBUJO DEL NATURAL
TIPOS DE LAPICES Y SU USO
¿QUÉ ES LA DECORACIÓN DE INTERIORES?
POR QUE LA NECESITAMOS
¿DONDE SE APLICA?
PROFESIONALES Y OFICIOS QUE SE RELACIONAN CON LA
PROFESIÓN
INTERIORES PÚBLICOS Y PRIVADOS
COMO AFECTA UN DISEÑADOR LA VIDA DE LAS PERSONAS.
COLOR
UNIDAD
III Y IV
INNOVACION, TECNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE,
Y EVALUACION DE LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS
TEMAS A ESTUDIAR:
PERSPECTIVA
TEORIA DELCOLOR
PERSPECTIVA PARALELA Y OBLICUA
ESCALAS
DISEÑO DE LOGO
VISTAS DE UN OBJETO
DIBUJO
TEXTURAS
LÁMINA DE
PROYECTO. (PLANO ARQUITECTONICO EN PLANTA)
MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MAQUETAS.
ESCALAS
DISEÑO DE
MUBLES, ACCESORIOS EN PLANTA.
Bloque I y II. Tecnología, información e innovación, Campos tecnológicos y diversidad
cultura
1.-Diseño de Interiores es……
ð
Amueblamiento y decoración de interiores, y
exteriores domésticos y laborales, públicos y privados, normalmente desde una
perspectiva tanto práctica como estética. Belleza y función
2.- El diseño de interiores se aplica en….
ð
Espacios
públicos y privados
3.- Algunas profesiones con las que se relaciona el
diseñador de interiores son….
ð Arquitecto, electricista, jardinero, carpintero, plomero, pisos,
herrero, aluminero.
4.- Los interiores privados son…
ð Banco, cine y teatro
ð Oficina, recepción y sanitarios
ð
Casas habitación y
departamentos
5.- Los
interiores públicos son….
ð
Teatros, restaurants, cines,
oficinas
6.-
Los colores primarios y secundarios son….
ð
Naranja,
verde, azul, amarillo, rojo, violeta.
7.-
Los colores terciarios son la combinación de……..
ð
Primarios
y secundarios
8.- Figura de cuatro lados
de igual longitud y cuatro ángulos rectos en las esquinas….
ð
cuadrado
9.- Los materiales que se
usan en el dibujo son……
ð
carbón, pluma, tinta, lápiz, etc.
10.- tipos de lápices
ð
Muy
duros: 5H, 4H, Duros: 3H, 2H, Intermedios: F, HB, B, Blandos: 3B, 2B, Muy blandos: 4B, 5B.
Unidad III y
IV
Innovación, técnica y desarrollo
sustentable, Evaluación de los sistemas tecnológicos.
11.- REALIZA UN MUESTRARIO
DE DIEZ TEXTURAAS DIFERENTES
12.- DIBUJA UN OBJETO EN
TRES VISTAS DISTINTAS
13.- DISEÑA UN MUEBLE EL QUE
TU QUIERAS.
14.-Resuelve los siguientes ejercicios: usa escuadras, lápiz HB, colorea las caras que te salgan. PERSPECTIVA
PARALELA Todas las figuras se
fugan con el mismo punto de fuga.
![]() |
Ejemplo.
![](file:///C:\Users\OSCARV~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image002.gif)
Punto de fuga
Línea de horizonte
Punto de fuga
![](file:///C:\Users\OSCARV~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image003.gif)
Línea de
horizonte
![]() |
|||
![]() |
|||
![](file:///C:\Users\OSCARV~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image006.gif)
![]() |
|||
![]() |
|||
15.-Resuelve
los siguientes ejercicios: usa escuadras, lápiz 3H y colorea las caras que te
salgan
PERSPECTIVA OBLICUA
![]() |
Ejemplo
![](file:///C:\Users\OSCARV~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image010.gif)
Punto de fuga 1
punto de fuga 2
![](file:///C:\Users\OSCARV~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image011.gif)
![](file:///C:\Users\OSCARV~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image012.gif)
![](file:///C:\Users\OSCARV~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image013.gif)
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
![]() |
||||||||
![]() |
|||||||||
![](file:///C:\Users\OSCARV~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image019.gif)
16.- ¿Técnica que nos enseña a representar correctamente la profundidad (tres
dimensiones) sobre una superficie de sólo dos dimensiones?
R=
Perspectiva
17.-Cada metro que mida una casa real en el dibujo se representa con
determinado número de centímetros. ¿Cómo se le llama?
R=
Escala
18.-Gustos, color, salud, seguridad,
bienestar, estilo, funcionalidad. ¿A que nos referimos?
R=
Necesidades del cliente
19.-
PERSPECTIVA DE UNA SILLA
ENCUENTRA LA SILLA, Y DIBUJALA COMO EN LA FOTO DE ABAJO DALE
FORMA Y COLOR
![](file:///C:\Users\OSCARV~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image020.gif)
Punto de fuga
![]() |
20.-Diseña
un logotipo y aplica color.
21.- En el siguiente croquis, realiza el
trazo en planta de una sala, con piso, no importa la escala manéjalo como
croquis y aplícale color.
![]() |
22.- Elementos que se relacionan
con la construcción de una maqueta….
R= Decoración de paredes, toma de medidas,
corte de paredes, montado de ventana, preparado de superficie, diseño de piso.
23.- Materiales que se
utilizan para construir ventanas…
R= Aluminio, madera, herrería,
cristal.
24.- Soportes que se elaboran para llevar a
cabo todo un proyecto de diseño de interiores…
R= Perspectiva paralela, oblicua, croquis, plano
arquitectónico, collage de accesorios, maqueta.
25.- ¿Qué
tipos de dibujo hay?
Artístico y Técnico
26.- Que es
el dibujo artístico?
Expresa ideas estéticas, filosóficas o abstractas.
27.-Que es
el dibujo técnico?
Representa topografía, trabajo de ingeniería,
edificios, piezas de maquinaria.
28.-Como se
clasifica el dibujo técnico?
Natural: copiando el modelo
Continuo:
Ornamento que se extiende a lo largo de una cornisa.
Industrial: representar piezas de maquinaria.
29.- Que es
un plano?
Se denomina plano a la representación da la planta
de un edificio, así como a las representaciones y esquemas de los diseños
industriales
30.-Que es
una escala?
Escala quiere decir que cada metro que mida una casa
real en el dibujo se representa con determinado número de centímetros, según la
escala seleccionada.1:5 quiere decir que reduce 5veces, 1:10, 10 veces: 1:20,
20 veces, 1:50, 50veces, y 1: 100, 100 veces.
31.-Que es
una maqueta?
Reflejan los problemas espaciales y funcionales,
luminotécnicos, mostrando un único espacio o una secuencia de espacios.
32.-Que elementos
pueden colocarse en un techo?
Molduras, cornisas, rosetones, vigas, terminados,
lámparas, etc.
33.-Que elementos
pueden colocarse en las paredes?
Molduras, repisas,
zoclos, texturas .
34.-Representacion de
una ventana de piso a techo.
![]() |
35.-Representación de
una ventana o puerta corrediza.
![]() |
36.Representación de
un comedor de 6 plazas-
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
37.-Representación
de una cama individual.
![]() |
38.-Representacion de una sala.
![]() |
|||
![]() |
|||
![](file:///C:\Users\OSCARV~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image035.gif)
![](file:///C:\Users\OSCARV~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image036.gif)
![](file:///C:\Users\OSCARV~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image037.gif)
![](file:///C:\Users\OSCARV~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image038.gif)
![](file:///C:\Users\OSCARV~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image039.gif)
![](file:///C:\Users\OSCARV~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image040.gif)
![](file:///C:\Users\OSCARV~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image041.gif)
![](file:///C:\Users\OSCARV~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image042.gif)
![](file:///C:\Users\OSCARV~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image043.gif)
![]() |
39.-Que es la
perspectiva?
Es la técnica que nos enseña a representar
correctamente la profundidad,(tres dimensiones) sobre una superficie de solo
dos dimensiones. Fue descubierta durante el renacimiento y utilizada por
arquitectos y pintores como: Alberto Durero y Robert Fludd, usaron esta técnica
para añadir detalle y exactitud en sus obras.
40.-Menciona que
tipos de piso existen.
Maderas, pisos pétreos, sintéticos, alfombrados.
41.-Menciona de qué
tipo de materiales se pueden construir paredes.
Ladrillo rojo, tabique ligero, tabla roca, panel
w, tabicón, panel de concreto, etc.
42.-Menciona que
tipo de recubrimientos de paredes existen.
Yeso, concreto, pintura, pasta, azulejo, alfombra,
tapiz, piedra, ladrillos, madera, tela, plástico, etc.
43.-Menciona algunos
materiales que existen para construir ventanas.
Madera, herrería, aluminio, cristal, etc.
44.-Menciona que
tipo de iluminación existe.
Luz natural (luz de sol)
Luz artificial(Luz incandescente, combustible,
fluorescente)
45.-Menciona los 4
elementos para elaborar un proyecto de decoración de interiores.
Plano, perspectiva, collage de objetos y maqueta.
guia diseño de interiores tercero (sin resolver y con las imagenes visibles)
COLEGIO ANGLO
MEXICANO DE COYOACÁN
S E C U N D A
R I A
ES4-614
CICLO ESCOLAR
2015-2016
GUIA DE DISEÑO DE
INTERIORES CORRESPONDIENTE AL MES
DE JUNIO
Prof.
________________________________________________________ Grupo: TERCEROS
________________________________________________________
________________________________________________________
MATERIAL QUE USARAS EN TU GUIA Y
EXAMEN.
HOJAS
DE PAPEL BOND O TU CUADERNO DE MARQUILLA, LÁPICES: HB,
2B, 3B, F, 2H, COLORES, PLUMONES
REGLA,
ESCUADRAS, COMPAS, TRANSPORTADOR, PLUMA NEGRA, GOMA SUAVE Y SACAPUNTAS
UNIDAD
I Y II
TECNOLOGÍA,
INFORMACIÓN E INNOVACIÓN, Y CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL E
INNOVACION
TEMAS
A ESTUDIAR:
ACTIVIDAD PRACTICA: DIBUJO DEL NATURAL
TIPOS DE LAPICES Y SU USO
¿QUÉ ES LA DECORACIÓN DE INTERIORES?
POR QUE LA NECESITAMOS
¿DONDE SE APLICA?
PROFESIONALES Y OFICIOS QUE SE RELACIONAN CON LA
PROFESIÓN
INTERIORES PÚBLICOS Y PRIVADOS
COMO AFECTA UN DISEÑADOR LA VIDA DE LAS PERSONAS.
COLOR
UNIDAD III Y IV
INNOVACION, TECNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE,
Y EVALUACION DE LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS
TEMAS A ESTUDIAR:
PERSPECTIVA
TEORIA DELCOLOR
PERSPECTIVA PARALELA Y OBLICUA
ESCALAS
DISEÑO DE LOGO
VISTAS DE UN OBJETO
DIBUJO
TEXTURAS
LÁMINA DE PROYECTO. (PLANO
ARQUITECTONICO EN PLANTA)
MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MAQUETAS.
ESCALAS
DISEÑO DE MUBLES, ACCESORIOS
EN PLANTA.
Bloque I y II. Tecnología, información e innovación, Campos tecnológicos
y diversidad cultura
1.-Diseño de Interiores es……
2.- El diseño de interiores se aplica en….
3.- Algunas profesiones con las que se relaciona el
diseñador de interiores son….
4.- Los interiores privados son…
5.- Los interiores públicos son….
6.-
Los colores primarios y secundarios son….
7.-
Los colores terciarios son la combinación de……..
8.- Figura de cuatro lados de igual longitud
y cuatro ángulos rectos en las esquinas….
9.- Los materiales que se usan en el dibujo
son……
10.- Tipos de lápices.
Unidad III y
IV
Innovación, técnica y desarrollo
sustentable, Evaluación de los sistemas tecnológicos.
11.- REALIZA UN MUESTRARIO
DE DIEZ TEXTURAAS DIFERENTES
12.- DIBUJA UN OBJETO EN
TRES VISTAS DISTINTAS
13.- DISEÑA UN MUEBLE EL QUE
TU QUIERAS.
14.-Resuelve los siguientes ejercicios: usa escuadras, lápiz HB,
colorea las caras que te salgan. PERSPECTIVA
PARALELA Todas las figuras se
fugan con el mismo punto de fuga.
15.-Resuelve
los siguientes ejercicios: usa escuadras, lápiz 3H y colorea las caras que te
salgan
PERSPECTIVA OBLICUA
16.- ¿Técnica que nos enseña a representar correctamente la profundidad (tres
dimensiones) sobre una superficie de sólo dos dimensiones?
17.-Cada metro que mida una casa real en el dibujo se representa con
determinado número de centímetros. ¿Cómo se le llama?
18.-Gustos, color, salud, seguridad,
bienestar, estilo, funcionalidad. ¿A que nos referimos?
19.-
PERSPECTIVA DE UNA SILLA
ENCUENTRA LA SILLA, Y DIBUJALA COMO EN LA FOTO DE ABAJO DALE
FORMA Y COLOR
20.-Diseña
un logotipo y aplica color.
21.- En el siguiente croquis, realiza el trazo en
planta de una sala, con piso, no importa la escala manéjalo como croquis y
aplícale color.